Anuncian los ganadores de la 46ª edición de los Premios Manga Kōdansha


La editorial japonesa Kōdansha ha anunciado los ganadores de su 46ª edición de los Premios Manga Kōdansha. En total fueron 14 títulos nominados divididos en tres categorías.

MEJOR MANGA SHŌNEN

Tensei Shitara Slime Datta Ken, de Taiki Kawakami. Revista: Shonen Sirius (Kodansha).

UNA PEQUEÑA SINOPSIS: Satoru Mikami es un hombre solitario de 37 años, atascado en un trabajo sin futuro y descontento con su vida, sin embargo, tras morir a manos de un ladrón, despierta en un reino de fantasía… ¡como un slime! Mientras se aclimata a su nueva existencia, sus hazañas con otros monstruos desencadenarán unos eventos que cambiarán ese nuevo mundo para siempre.

MEJOR MANGA SHŌJO


Hoshifuru Ōkoku no Nina, de Rikachi. Revista: Be Love (Kodansha).

UNA PEQUEÑA SINOPSIS: Nina tuvo una infancia difícil y tuvo que robar para sobrevivir y, finalmente, su propio hermano la vendió como esclava. Pero para su sorpresa, su comprador, el Príncipe Azure, ordenó que viviera como una princesa… específicamente, la de la princesa-sacerdotisa recientemente fallecida, Alisha. Pero a pesar de su nueva vida, Nina no abandonará su antigua vida sin luchar… y Azure podría ser el que finalmente iguale su ingenio. Pero, ¿cuánto puede confiar en Azure? ¿Y podrá detener los sentimientos que brotan en su corazón, sabiendo que deberá casarse con otro…?

MEJOR MANGA GENERAL


Hakozume: Kōban Joshi no Gyakushū, de Miko Yasu. Revista: Morning (Kodansha).

UNA PEQUEÑA SINOPSIS: La historia se centra en Kawaai, una mujer policía frustrada a punto de dejar el cuerpo. De repente, el teniente detective Fuji la lleva al departamento de investigación criminal, siendo el comienzo de esta rara pareja. Yasu ha trabajado durante 10 años en la policía de la prefectura y utiliza sus experiencias en el manga.

En pasadas ediciones había también una categoría para el Mejor Manga Infantil, sin embargo, los nominados para esa categoría se integraron en las categorías de Mejor Manga Shōnen y Mejor Manga Shōjo.

El pasado año los premiados fueron Blue Rock, de Muneyuki Kaneshiro y Yūsuke Nomura, en la categoría de Mejor Manga Shōnen; Hananoi-kun to Koi no Yamai, de Megumi Morino, en la categoría de Mejor Manga Shōjo y Yuria Sensei no Akai Ito, de Kiwa Irie, en la categoría de Mejor Manga General.

Otros ganadores en la categoría de Mejor Manga Shōnen son: DAYS de Tsuyoshi Yasuda; Nanatsu no Taizai, de Nabaka Suzuki; Yowamushi Pedal, de Wataru Watanabe; Shōkoku no Altair, de Kotono Katō, BEASTARS, de Paru Itagaki; Gotōbun no Hanayome, de Negi Haruba, Fumetsu no Anata e, de Yoshitoki Ōima y Tokyo Revengers, de Ken Wakui.

Otros ganadores en la categoría de Mejor Manga Shōjo son: Watashi ga Motete Dōsunda, de Junko; Nigeru wa Haji da ga Yaki ni Tatsu, de Tsunami Umino; P to JK, de Maki Miyoshi, Tōmei na Yurikago, de Bakka Okita, Perfect World, de Rie Aruga y Boku to Kimi no Taisetsu na Hanashi, de Robico.

Por último, otros ganadores en la categoría de Mejor Manga General son: Kōnodori, de Yū Suzunoki; Sidonia no Kishi, de Tsutomu Nihei; The Fable, de Katsuhisa Minami; Sanju Mariko, de Yuki Ozawa, Kinō Nani Tabeta?, de Fumi Yoshinaga, y The Blue Period, de Tsubasa Yamaguchi.

Publicar un comentario

0 Comentarios